Inicio Ecologismo Cómo reduzco yo mi huella ecológica 🌱

Cómo reduzco yo mi huella ecológica 🌱

Por Jessica V.

como reducir huella ecologica

Pues resulta que además de feminista y minimalista, también soy ecologista. Nadie está más sorprendido que yo (por los dos últimos digo), podéis creerme, pero estos últimos meses estos tres temas han tenido un gran impacto en mí. Hoy os hablo solo de cómo estoy reduciendo mi huella ecológica, porque si no, podemos estar aquí un año entero.

LA CRUZADA DE LOS HUEVOS

Todo empezó porque Bor (a.k.a. #ElNovioDeLaElegance) y yo empezamos a comer huevos revueltos todas las mañanas (más datos sobre nuestra relación en otro post, que no es el tema de ahora). Esto significaba que a la semana consumíamos 4 docenas de huevos (huevo arriba 🥚, huevo abajo 🥚), con sus respectivos envases de plástico del supermercado. Os podéis imaginar la cantidad de basura que generábamos a la semana: mucha. Y además, de plástico, que es como lo peorcísimo del mundo.

En algún momento algo hizo clic dentro de nosotros y decidimos buscar una alternativa, que encontramos en una tienda que solo vende huevos (y por tanto la llamamos «La tienda de los huevos», como es lógico) y que lo hace EN CARTONES DE HUEVOS DE LOS DE TODA LA VIDA que puedes reutilizar (nosotros llevamos con los nuestros desde la primera vez, y ahí siguen, estupendos).

EL EFECTO BOLA DE NIEVE

A partir de ahí, todo se hizo un poco bola de nieve, (porque yo, ya que me pongo, me pongo bien), y nos metimos de lleno en el tema de la sostenibilidad ambiental, el zero waste, la reducción de residuos y el consumo responsable. Spoiler alert: no todo va de reciclar plástico y cartón (que también lo hacemos, eh).

9 PEQUEÑOS CAMBIOS PARA REDUCIR TU HUELLA ECOLÓGICA

Estas son las 9 cosas que hemos cambiado nosotros para tener una vida más sostenible, reducir nuestros residuos y, con un poco de suerte, reducir nuestra huella de carbono. (Y alternativas a todos los niveles porque por algún sitio hay que empezar).

Bolsas de tela

  • Nivel Usuario: Llevar bolsas de tela al súper para cargar la compra.
  • Nivel Pro: Llevarlas cuando vas de compras al Zara.
  • Nivel Se te va de las manos: Llevar bolsas de tela más pequeñas para pesar la fruta en el súper y luego pegar la pegatina en un papel (yo me las pego en el brazo porque se me olvida el papel el 103% de las veces, luego se lo das a la cajera y se pone la mar de contenta).
  • Nivel Te cagas: Utilizar esas bolsas en lugar de guantes de plástico para tocar la fruta (el truco es no dejarse intimidar por las viejas que te miran raro).

Fruta y verdura

  • Nivel Usuario: Comprarlas a granel (que los plátanos no necesitan protegerse con una bandeja de poliespan, por el amor de un Dios).
  • Nivel Pro: Comprarlas a granel y de temporada (chico, si no es temporada de fresas, pues tampoco hay que forzar).
  • Nivel Superpro: A granel, de temporada y ecológicas. (Nosotros cada dos semanas recibimos una caja de fruta y verdura ecológica. No sabes a qué saben las lechugas de verdad hasta que pruebas una de estas).
  • Nivel Maestro del Universo: A granel, de temporada, ecológicas y de agricultores locales, para minimizar la gasolina y el transporte de la huerta a tu casa. (Esto se puede hacer, que lo hace una amiga mía).

Servilletas de tela

  • Nivel Usuario: Cambia las servilletas de papel por servilletas de tela y el papel de cocina por trapos.
  • Nivel Pro: Cambia los pañuelos de papel por pañuelos de tela (esto además de ser pro, también es muy de ser un caballero y eso está bien, porque se está perdiendo).
  • Nivel Esto es muy fuerte: Cambiar el papel higiénico por pañuelos de tela (esto lo vi en un vídeo de YouTube pero en mi casa no va a cuajar, también os lo digo).

como reducir huella ecologica

Di no a los desechables

  • Nivel Usuario: Di no a pajitas, vasos de plástico, cubiertos desechables, platos de plástico y sobre todo a las botellas de plástico.
  • Nivel Pro: Tómate el café en el propio Starbucks y que te den una taza de toda la vida de Dios, que se lavan muy bien.
  • Nivel Un-poco-más-pro: Utiliza tu propia botella de cristal o lleva tu propio vaso o termo encima.

Ve a la carnicería y a la pescadería

  • Nivel Usuario: Deja de comprar la carne y el pescado envasados en poliespan, los supermercados tienen zonas de carnicería y pescadería con precios generalmente más baratos y no te dan 20 kilos de envases.
  • Nivel Pro: Ve a la carnicería y pescadería de tu barrio, y ya de paso apoyas el negocio local.
  • Nivel Te has pasado: Compra huevos ecológicos en una tienda solo de huevos, que solo abre una vez a la semana y reutiliza los cartones de los huevos todas las semanas.
  • Nivel Se te ha ido de las manos: Ve a la carnicería y a la pescadería con tus propios tuppers para que no te den nada de envases.

Tarros de cristal

  • Nivel Usuario: Ve cambiando los tuppers de plástico por tarros de cristal reutilizados (el de la mermelada o el de los pepinillos, vaya).
  • Nivel Pro: Ábrete un Instagram de recetas en tarros para que todo el mundo vea lo hipster y chachi que eres con tus ensaladas por capas.

Jabón sólido

  • Nivel usuario: Pásate a las pastillas de jabón para las manos y la ducha, así reduces los envases que utilizas.
  • Nivel pro: Compra pastillas de jabón a granel, sin envases o envueltos en papel para evitar plásticos.
  • Nivel supercool: Pásate al champú sólido.
  • Nivel concienciado total: Compra jabón ecológico y biodegradable a granel hasta para el lavavajillas.
  • Nivel amish: Empieza a hacer tu propio jabón.

Ahorra agua

  • Nivel superusuario: Mete una botella en la cisterna para que gaste menos agua cada vez que tiras de la cadena.
  • Nivel usuario medio: Cierra el grifo mientras te enjabonas en la ducha, lavas los platos o te cepillas los dientes.
  • Nivel alumno sobresaliente: Reutiliza el agua del aire acondicionado para regar las plantas, fregar el suelo o lavarte el pelo.
  • Nivel top: Reutiliza el agua que se desperdicia en la ducha mientras esperas a que se caliente (para regar, fregar o beber, es agua limpia, no la desperdicies).

Separa y recicla

No iba a meter este punto porque me parece obvio, pero también me parece que lo estamos haciendo todos un poco regulín, así que ea:

  • Nivel usuario: Separa plásticos, vidrio y papel de la papelera de orgánico (si hay de esta última en tu barrio, que en 2019 llega a Madrid) y resto (que es donde va todo lo demás). Empápate bien de dónde se tira cada cosa y hazlo.
  • Nivel pro: Haz tu propio compost con los desperdicios orgánicos que te sobren.

Con toda esta chapa que os he dado no quiero que penséis que os estoy intentando lavar el cerebro o que os juzgo como destructores del planeta por no hacer lo mismo que yo. El único mensaje que me gustaría que se os quedase es que se puede vivir perfectamente sin utilizar tanto plástico ni contaminar tanto y, sobre todo, que no hay que hacerlo todo (y si no lo haces eres horrible), sino que a poquito que contribuyas, ya estarás haciendo un impacto tremendo.

Para nosotros estos cambios han supuesto una mejora en nuestra calidad de vida considerable, sobre todo en lo tocante a la nutrición, y nos han hecho concienciarnos cada vez más sobre el impacto que tenemos en el mundo. Ahora, nos lo pensamos mucho cuando compramos según qué cosas e intentamos buscar alternativas menos contaminantes para todo. Y, petites, a mí me da mucha paz interior ir haciendo estos cambios e ir viendo dónde puedo mejorar.

 

P.D.: Ahora me gusta mucho hablar sobre sostenibilidad y minimalismo, así que si os interesa alguno de los dos tema, agarraos los machos.

A lo mejor te gusta

4 Comentarios

Ally 17 mayo, 2018 - 12:09

Buenos dias Guapi! ¡He pasado por el mismo proceso que tú! (Me encanta pensar que en una vida paralela seríamos súper amiguis). Me encantan tus cambios, son los mismos que he ido haciendo yo, y al abrir los ojos e ir informándote te das cuenta de que reciclar no es suficiente. ♻️. Desgraciadamente hay que concienciar de NO consumir plástico de ningún tipo, pero que complicado es esto.
Me encantan tus pequeños cambios, sigue así, te animo. Yo también seguiré con los míos a pesar de las miradas de las antiguas.
Besos
💋💋💋

Responder
Jessica V. 17 mayo, 2018 - 19:24

Ni en otra vida ni nada, besties ¡ya! ¡Jajja! Es que no dejo de pensar en más cosas que hacer, ¡pero si estoy hasta mirando cómo hacer jabón casero y cosas de esas! Es una obsesión 😂😂 Jo, pero me hace mucha ilusión no ser la única y ver que hay más gente concienciada por el mundo ❤️❤️ Me parece algo superbonito que hacer.
Muchas gracias por comentar y si tienes ecoconsejitos ¡soy toda oídos!

Responder
Adriana 18 mayo, 2018 - 16:16

Hey.
Me parece muy interesante este tema y el minimalismo. Resulta que he estado reduciendo mi huella ecológica sin darme cuenta, aca en Venezuela las bolsas plásticas se han vuelto tan costosas que todos llevan un bolso de tela para todo, nunca hemos tenido esa cultura de comprar las cosas empaquetadas (por ejemplo verduras y carnes), acostumbramos a comprar en los mercaditos y carnicería locales, en donde todo es traído directamente del campo. Todos son muy buenos consejos para ayudar al medio ambiente, saludos!

Responder
Jessica V. 18 mayo, 2018 - 16:29

Hola, Adriana, bienvenida 😊 Aquí en España no son excesivamente caras, pero para que la gente no utilice bolsas de plástico ahora en todas las tiendas tienes que pagar por ellas. De todas formas, la gente sigue usándolas sin problema, son tan baratas que casi da igual.
¡Muchas gracias por tu comentario!
😘

Responder

Deja un comentario