Llega octubre y con él el tiempo de pelis así como oscuritas de brujas, fantasmas y vampiros. Es así, es como que el clima acompaña, porque lo mismo en agosto, con la calor, pues no te metes igual en el ambientillo. Y claro, esto es un problema, (lo del calor no, lo de las pelis de miedo), porque es que hay gente a la que nos dan miedo de verdad esas películas y lo pasamos mal. Yo, yo en concreto lo paso fatal. Eh, y que sí, que la gente a la que les gusta el terror también pasa miedo, pero le da gustillo pasarlo mal O NO SÉ QUÉ COÑO LE PASARÁ EN LA CABEZA A ESA GENTE PORQUE YO NO LO PUEDO ENTENDER DE VERDAD; o esa gente a las que esas películas no les dan miedo o les hacen gracia, que yo siempre pienso que a ver si esa gente es subnormal y no las está entendiendo. (Esto lo escuché hace años en un monólogo y me representa, si sabéis de quién era, por favor, decídmelo, porque no he vuelto a encontrarlo).
Total, que llevo toda la vida esquivando quedadas de Halloween para ver películas, fiestas temáticas, casas del terror, y alguna que otra película de Tim Burton, (y no pasa nada, es mejor eso que morirse), pero basta ya la vida. Yo también quiero ver películas en Halloween y no tener que dormir con la luz encendida semana y media (que tengo 28 años ya y la luz no la pagan mis padres). Así que voy a dedicar este post a hacer una lista exhaustiva de películas de Halloween que no dan miedo (y tampoco son patéticas o terceras partes de alguna de Disney, seriedad ante todo).
MI NIVEL DE CAGUETISMO
Para que podáis comparar mi umbral de caguetismo con el vuestro, hasta 2015 la peli de más miedo que había visto era Entrevista con el vampiro. (Luego fui TOTALMENTE ENGAÑADA al estreno de La Visita con Manu (@gafasamarillas) y volví a mi casa a las 2 de la mañana con la luz de dentro del coche encendida. Un éxito. (Si sois unas miedicas como yo, no la veáis, y si la veis en alguna lista de «Películas de Halloween que no te darán pesadillas» no os fiéis, esa lista no la han hecho para vosotras)). Como referencia, también he visto Chilling Adventures of Sabrina y, a ver, algunas partes me las he saltado porque un poco de respetillo me han dado.
En base a esto, estas son mis recomendaciones:
PELÍCULAS DE HALLOWEEN QUE NO DAN MIEDO
(De verdad que no, y si lo dan, te lo digo)
OSCURITAS BUENROLLERAS
Hay sustillos, pero sobre todo te ríes:
- Ghostbusters – Los cazafantasmas (1984 y 2016): Las conocemos todas. Varias secuelas y un remake con reparto femenino.
- The Witches – La maldición de las brujas (1990 y 2020): Las brujas odian a los niños y los convierten en ratoncitos. El remake sale en nada también y me apetece muchísimo verla.
- Zombieland (2009 y 2019): Es pa’ verla de día. (En plan 12 de la mañana). Te ríes, pero sobre todo hay zombies chungos. Si aguantas la parte de los zombies, que yo no, Woody Harrelson es que es muy gracioso. (Yo la vi de día, esa noche no dormí y la siguiente me costó). Si los zombies no son lo tuyo, no la veas, mira, que tampoco pasa nada.
- Warm bodies – Memorias de un zombie adolescente (2013): Pues un zombie adolescente que se enamora de una viva y que al parecer con eso ya te curas de ser zombie. (Yo lo de los zombies es que lo llevo muy mal, pero de verdad. Si hay un apocalipsis zombie yo me mato la primera y ya. Es más, en cuanto empiecen los primeros tweets al respecto me tiro por la ventana. Yo así no quiero vivir).
- Goosebumps – Pesadillas (2015 y 2018): Jack Black haciendo de escritor de miedo. Mismo rollo que Cazafantasmas (o todo lo de Jack Black, vaya).
- The house with a clock in its walls – La casa del reloj en la pared (2018): Jack Black haciendo de brujo y Cate Blanchett haciendo de persona guay. Algún susto te das, pero te quedas con buen cuerpo después de verla.
INTENSAS DE MÁS
No tienen muchísimos sustos, pero de risa tampoco no son. (Acción, románticas, clásicos, Tim Burton, esas cosas):
- Las brujas de Eastwick (1987): Tres brujas que se enamoran del diablo (que ya me dirás tú si no Jack Nicholson qué atractivo ha tenido en su vida). Hicieron una serie remake hace relativamente poco que estaba guay.
- Beetlejuice (1988): De Tim Burton. A mí nunca me ha gustado, pero es de fantasmas y monstruos y cosas y hay gente a la que le flipa.
- Pesadilla antes de Navidad (1993): También de Tim Burton, pero de animación. Tampoco me encanta, pero mi mejor amigo la tiene tatuada, así que tan mala no puede ser.
- Entrevista con el vampiro (1994): Referente del erotismo gay de la época. Brad Pitt, Tom Cruise, Antonio Banderas y Kirsten Dunst muy jóvenes. (Tan jóvenes que no te dan ganas ni de tirártelos. Así es como sé yo que me estoy haciendo mayor).
- The Craft – Jóvenes y brujas (1996 y 2020): Adolescentes chungas que se hacen brujas. Un poco más intensa que las demás. Van a sacar el remake dentro de nada e imagino que mismo nivel.
- Prácticamente Magia (1998): Clasicazo. Muy película romántica y de acordarte de tu hermana todo el rato. (Si no tienes hermana, entonces no). Yo esta la veo hasta en verano.
- Van Helsing (2004): Acción. Hugh Jackman caza monstruos.
- La novia cadáver (2005): Más animación de Tim Burton, ¿os he dicho que no me gusta Tim Burton? Pues ea.
- Horns (2014): Matan a la novia de Daniel Radcliffe y a él le empiezan a salir cuernos, por lo que sea.
- El hogar de Miss Peregrine para niños especiales (2016): Cuando te dicen que tu hijo es especial, pero esta vez es verdad. Es de Tim Burton, pero esta pinta mejor.
TIPO DISNEY
- La familia Addams (1991, 1993 y 2019): No es de miedo, pero son los Addams, you know.
- Hocus Pocus – El retorno de las brujas (1993): De pequeña un poco de canguele me daba, pero es un clásico y si no la ves, ¿es realmente Halloween? No, pues ya está.
- Casper (1995): Cero miedo, pero es de fantasmas, funcionando.
- Casper y la mágica Wendy (1998): Bueno, además de fantasmas, brujas, flipas.
- Hallowentown (1998): Si la encontráis en algún lado, AVISADME. Icono de la infancia.
- El pequeño vampiro (2000 y 2017): #LaNostalgia. Oscurita si eres un niño, pero en plan muy tierno. Hay vacas vampiro, es que es para verla.
- La mansión encantada (2003): Muy de Disney. Muy de Eddie Murphy.
Y nada, que si podéis dar fe de alguna otra que pueda encajar (o dar puntuación caguetil a alguna de las anteriores), sed bienvenidas a dejarlo en comentarios 😊 Gracias, petites.
P.D.: En los años enlazo los tráilers para que os hagáis a la idea (los que he podido están en español, pero es que los de los 90 han sido complicados).
2 Comentarios
¡Cómo te entiendo! T_T
De pequeña, en el cole, a mi mejor amiga de Primaria le flipaban las historias de miedo y se pasaban los recreos contando historias (a plena luz del día). Había días en los que me tenía que ir a buscar alguna vecina de otro curso porque no podía con tantas pesadillas con demonios y demás mierdas. La peña no entiende que si te da miedo, NO QUIERES VERLO NI OÍRLO. Es como los putos póster de ‘La monja’ en todo el metro de Madrid con el Parque de la Warner. Me quería matar todas las mañanas cuando lo veía (y de esto hace un año).
Y ahora dejo mi opinión respecto a las pelis que has recomendado:
– Ghostbusters – Los cazafantasmas (1984 y 2016): El remake me moló bastante y me dio menos miedo de lo que esperaba. Las antiguas recuerdo que me gustaban, pero no las he vuelto a revisionar para confirmar.
– The Witches – La maldición de las brujas (1990 y 2020): no la pienso ver porque me leí el libro de pequeña y desde entonces tengo trauma con señoras de pies cuadrados. No, no, no, no y no. Dormía con la luz encendida del puto miedo que me dio ese libro.
– Zombieland (2009 y 2019): Odio las pelis de zombis. He intentado sobreponerme al asco que me provocan, pero es superior a mí. Me vi la primera temporada de ‘The Walking Dead’ porque todo el mundo se tocaba con esa serie de lo buena que era. Veía los episodios de forma ilegal por internet y aún así necesitaba hacer pausas publicitarias cada vez que salía un zombi para mirar ponis en YouTube porque era superior a mí. Llegué al último capítulo de la primera temporada, que hay unos personajes que dicen «buah, tete, que no hay cura pa’ esta mierda y que sólo nos queda correr el resto de nuestra vida, yo me mato». Me sentí muy identificada (porque yo sería de las tuyas, el día que el apocalipsis zombi ocurra aquí la menda es la primera en tirarse a una hoguera) y pensé «pues hasta aquí hemos llega’o, esta serie no me va a aportar más sufrimiento».
– Warm bodies – Memorias de un zombie adolescente (2013): Esta sí la vi porque la premisa me hacía mucha gracia y me parecía una gilipollez como un piano. Y no es de miedo miedo, que se agradece. Guardo un buen recuerdo de ella, pero tampoco voy a revisionarla por si acaso.
– Goosebumps – Pesadillas (2015 y 2018): No las he visto.
– The house with a clock in its walls – La casa del reloj en la pared (2018): No la he visto.
– Las brujas de Eastwick (1987): No la he visto.
– Beetlejuice (1988): Me gustaban más los dibujos, honestamente. La película tiene momentos de «argh, qué asco/desagradable», pero, bueno, la puedo ver. Me gusta aunque no me pirra.
– Pesadilla antes de Navidad (1993): La vi ya con veintipico porque todo el mundo la amaba y para mí es MEH. Sobrevaloradísima.
– Entrevista con el vampiro (1994): La vi pensando que me iba a cagar de miedo y me gustó. Me animé a comprarme el libro por la película y me arrepiento bastante porque el libro es la hostia de denso (he leído otros de Anne Rice que sí me han gustado).
– The Craft – Jóvenes y brujas (1996 y 2020): No la he visto. Lo más cerca de verla que he estado ha sido el videoclip ‘Black magic’ de Little Mix.
– Prácticamente Magia (1998): Ay, me encanta.
– Van Helsing (2004): Pos me moló en su momento más que darme miedo. La de ‘Hansel & Gretel, cazadores de brujas’ me dio mucho más mal rollo en comparación.
– La novia cadáver (2005): Me gustó más que ‘Pesadilla…’ pero… MEH.
– Horns (2014): Está bien.
– El hogar de Miss Peregrine para niños especiales (2016): Me moló (es que todo lo que sea viajes en el tiempo es bien pa’ mí).
– La familia Addams (1991, 1993 y 2019): Siempre bien, nunca imbien.
– Hocus Pocus – El retorno de las brujas (1993): Me mola mil también.
– Casper (1995): Amor de infancia infinito. Me la trago cada vez que la echan en la tele.
– Casper y la mágica Wendy (1998): Recuerdo que me moló, pero no la he vuelto a ver.
– Hallowentown (1998): No la he visto
– El pequeño vampiro (2000 y 2017): No la he visto.
– La mansión encantada: Está bastante bien, pensaba que era de miedo cuando la anunciaban en el cine (imagínate cómo tengo la barra de medir) y la pillé en la tele un día y me moló.
‘Drácula de Bram Stoker’ (1992) creo recordar que tampoco daba mucho miedo. A ver, va de vampiros. Yo es que les perdí el respeto después de leer ‘Crepúsculo’ y desde entonces los aguanto mucho mejor, aunque ‘Crónicas vampíricas’, cuando empecé a verla, me daba miedo, lo confieso. Luego se me pasó cuando entendí la dinánima de los guiones. ‘Chilling adventures of Sabrina’ también me daba respeto al principio, pero está bien. Ahora estoy viendo ‘Buffy cazavampiros’ en Amazon porque mi madre nunca me había dejado verla y pensaba que daba más miedo, pero me recuerda a ‘Embrujadas’ (una serie que, con todo lo miedica que soy, es de mis favoritas, jajajaja, y de pequeña tenía que verla con mi tía). ‘Charmed’, el reboot que le han hecho, es una mierda.
‘Constantine’ (2005) te diría que no es de miedo miedo pero tú te cagarías, porque los demonios que salen son muy feos (les falta la mitad de la cabeza y son todos esqueléticos). Vamos, yo la vi el otro día de nuevo, empecé de noche, y nada más darle al play me arrepentí de mi decisión. Es pa’ verla de día o acompañada. A mí me gusta por la temática y el personaje, pero me cago. Es mi umbral máximo de miedo.
Bueno, ahora que caigo, vi la primera temporada de ‘Scream queens’, que se supone que era una especie de homenaje a las películas de terror adolescente noventeras (hay un asesino que va matando personajes). Más que de miedo, me pareció de intriga y suspense (y tenía bastante comedia).
También te digo que yo soy una cagada pero tengo el umbral del miedo más alto que mi madre, que no me deja ver ‘El Señor de los Anillos’ delante de ella porque le dan miedo los orcos XD
Tía, estoy MUY IN LOVE con tu comentario porque es que somos la misma persona xD! Me siento TAN comprandida ❤️ (Bueno, creo que tú tienes el umbral del terror un poco más p’alante que yo, pero close enough ¡jajja!) Recuerdo unas vacaciones de verano (típico grupito de amigos que haces para esos días, vaya) y se pusieron a contar historias de terror y te juro que a día de hoy todavía voy con pánico al baño de noche por si hay algún maníaco, y no saco un pie ni una mano de la cama ni aunque me vaya la vida en ello.
Por terminar con una cosa un poco gustosa, a mí me superencantaba Embrujadas, recuerdo que era totalmente obligatoria los sábados a las 18h cayese quien cayese (Charmed ni la he visto porque MEH).
❤️