Bueno, pues que el otro día decidí que en septiembre no iba a ver, leer ni escuchar nada que no fuese en español. Mala idea. Penosa idea.
EL PROBLEMA: YA NO SÉ HABLAR ESPAÑOL
O sea, a ver, si lo piensas, en realidad es una idea que te cagas (no es mía, se la he copiado a mi amiga Lule, que un besito, te quiero, ven a ver mi casa nueva pronto), y es algo que necesito desesperadamente porque es que se me está olvidando cómo se habla en español, petites. Se me está olvidando muy fuerte.
Hace unos meses me cambié de trabajo y el sitio donde estoy ahora es una empresa estadounidense, en la que mi trabajo se basa principalmente en hacer anuncios tanto para Reino Unido como para España, o sea que me paso el día hablando en inglés. Todo el día de reuniones sobre todo, y una buena mayoría de ellas en inglés. Y mi cerebro está haciendo cortocircuito. Porque además de currar en inglés, el 90% de mi ocio también es en inglés: YouTube, TikTok, todas las películas que veo, la música, las series (bueno, es que no veo una serie española ni a punta de pistola). Y no es por prejuicio, ¿eh? Que hay cosas muy decentes en todas las categorías, es por volumen (que Estados Unidos es muy grande y se genera mucho contenido porque hay mucha peña) y por interés, que da la casualidad de que para 3 cosas que hacemos en España, no me las quiero ver (véase las series de época, que fijo que Águila Roja lo petaba, pero que paso). Y se me está pudriendo el cerebro.
LA SOLUCIÓN: QUE LE DEN A LOS ESTATES
Así que digo, pues voy a hacer un mes de solo ver series y pelis españolas, youtubers hispanohablantes; escuchar música en español; leer en español, no sé, pensar en español para variar un poco. Y está siendo muy difícil, sobre todo lo de los youtubers, que es donde más tiempo invierto diariamente porque me encantan los vídeos de remodelación y decoración y es que en España solo está AnitaBTwice con La Finqui, de verdad, y solo publica una vez al mes. Que tú dirás, «Pues haz los vídeos tú con el chichi, Jessi, no te jode», y lo dirás con toda la razón, evidentemente. Que también es una cosa que me he planteado (no específicamente lo de los vídeos), pero si no paso tanto tiempo consumiendo contenido, a lo mejor me da otra vez por crearlo (véase, este post). O a lo mejor me da un poquito por leer otra vez, que tampoco parece que me entusiasme ahora mismo. O por contemplar el vacío existencial que es la vida en general. O mirar muebles en Wallapop para la casa nueva. No sé, pero algo. Algo que no sea en ingles.
Y no me malinterpretéis, reconozco, aprecio y agradezco infinitamente el privilegio que es haber tenido la oportunidad de aprender otro idioma y conocerlo tan bien que me permita no solo desarrollarme profesionalmente, sino personalmente, pero es que hay palabras que ya no encuentro en español cuando las busco en mi cerebro, simplemente no están y así escrito igual no se nota, pero hablando a veces parece que me está dando un ictus.
EN RESUMEN: AYUDA
Total, que en esas estoy y que no tengo ni idea de qué ver ni escuchar (gracias a Dios libros sí que tengo), o sea que cualquier recomendación de series, películas, grupos de música o youtubers de habla hispana que queráis compartir conmigo será bienísimamente recibida. Las únicas reglas que me he puesto para este mes son:
- Que el contenido no sea en inglés
- Que el contenido no sea estadounidense (o sea, cosas yankis dobladas tampoco valen)
Yo me comprometo a hacer una recopilación rigurosa de todo por si vosotras también necesitáis huir de los Estates.
1 Comentario
Hola. Acabo de descubrir tu blog y me he reído mucho, pero viendo la fecha de esta última entrada, parece que acabaste fagocitada por la cultura pop anglosajona… 😜
De todas formas yo te animo a volver a escribir cositas en el idioma que te de la gana, que cojones, que para eso se inventaron.
Nota: yo también salgo como el culo siempre en las fotos, y admito que me he resignado. A mi edad no creo que sea capaz ya de mejorar mi postureo… pero bueno… seguiré tus consejos y a ver que pasa…