Inicio Cocina Limonada: el truco está en las naranjas

Limonada: el truco está en las naranjas

Por Jessica V.

(Hale, yo ahí conservando el misterio como veréis. Ya pa’ qué os vais a leer el resto del post ¿no?)

Once de la mañana, julio, Madrid (aunque perfectamente podría ser agosto en el Sahara porque MENUDO CALOR y no son ni las doce). Un bizcocho en el horno (porque ¿por qué no encender el horno ahora con la fresca?) y tú arrastrándote por los suelos porque no es mediodía pero tú ya has limpiado, hecho ejercicio, te has duchado y hecho un puto bollo. En ese momento te acuerdas de aquella limonada casera increíble que tomaste en Budapest (aquí la pruebatercera foto, cara de pan que te mueres) y de toda la fruta que compraste el otro día específicamente para hacerla. Y ahí vas, buscas la receta en Internet como buen ama de casa de los 50 (que si en aquella época hubiese habido Internet, todas habrían tenido Pinterest y un blog de cocina. O sea como ahora, vaya) y te pones a hacerla.

No has visto que nadie le eche naranjas pero la que tomaste en Hungría llevaba y estás segura de que era eso lo que hacía que la bebida estuviese tan buena (el kilo y medio de azúcar para rebajar amargura, nada que ver). Y vamos, por tus narices que tu limonada también va a llevar, porque es tuya y le pones lo que te de la gana, hombre.

Y así queda tu receta. (Mi receta. ¿Nuestra receta? ¿Cuántas veces puedo repetir esa palabra hasta que me penalice Google?)

limonada2

Ingredientes para una jarra de limonada

1 taza y media de agua
1 taza de azúcar (el azúcar glas se disuelve mejor)
2 tazas de gaseosa
Limones, limas y naranjas (sí, naranjas para una limonada) para hacer:

1/2 taza de zumo de limón
1/2 taza de zumo de lima
1/2 taza de zumo de naranja (natural)
Y trocitos

Hielo como para una boda (sin exagerar, en serio)

Instrucciones

1. Hay que disolver el azúcar en el agua (que parece fácil pero tres cuartos de hora como lo hagáis a pelo). El azúcar se disuelve muchísimo mejor si el agua está caliente, así que poned a hervir la taza y media de agua y empezad a remover, petits.
2. Dejadlo enfriar mientras hacéis los zumos de limón, naranja y lima.
3. Mezclad el agua azucarada, los zumos y la gaseosa en vuestra jarra favorita (es que si el recipiente no os gusta os va a saber mal la bebida, seguro).
4. Cortad los trocitos de fruta y añadidlos a la mezcla (que le dan sabor, pero sobre todo, quedan muy cuquis).
5. Metedlo en la nevera hasta que lo vayáis a servir y entonces echad todo el hielo que quepa en la jarra. Si entran dos cubiteras MEJOR.
6. Último y vital: Cuando tengáis la limonada bien fría traedme un vaso que en Madrid hace mucho calor.Consejo: Si queda muy fuerte rebajadla con gaseosa mejor que con agua porque los hielos ya van a aguarla suficiente.

Que ya que estáis podéis hacer la merienda entera y acompañar la limonada con alguno de estos bollos (que así todo queda en casa), o venir aquí directamente porque en mi casa siempre hay algo de esto (de ahí que necesite tan desesperadamente hacer CrossFit).

Y ahora que habéis leído esto, aprendido a hacer limonada fresquita para el verano y dado a Me Gusta al blog (o al post) en Facebook, ya podéis dejar el ordenador e iros a la piscina. Es una orden.
Un besito. ¿Un besito? Un besito.

P. D.: En una escala del 1 al 10, ¿cuánto parezco una campaña publicitaria de piscinas en esta foto?
P. D. 2: ¿Y china? Porque cuando me da el sol parezco un poco china también.

si-eres-cocinitas-tal-vez-te-interese

como-arreglar-una-mermelada-acidabizcochomagdalenas

A lo mejor te gusta

13 Comentarios

Rocío Orellana 22 julio, 2014 - 12:06

Joe…yo que iba a hacer la naranja-limonada y resulta que no tengo ni lima ni gaseosa ni hielo, bueno en realidad tampoco limones ni naranjas…me van a quitar el carné de madre…porque además ayer estuve en la frutería…que ya podías haber hecho un poquito spoiler avisando ayer, para hacerme con los ingredientes…por cierto que, estuve a punto de comprar cerezas para hacer el bizcocho, pero las vi un poco mustias…en fin, lo dicho…me va a tocar ir a la frutería otra vez!

Y, respondiendo a tus preguntas, 8 y 6

Por cierto, peazo piscina, no??

Responder
Jessica V. 22 julio, 2014 - 13:15

Ahora me imagino a tus peques el resto de la semana chupando limones los pobrecitos para compensar ¡jajja!
Yo he tenido que ir hoy a por fruta otra vez y las cerezas igual, fatal. ¿Igual se está acabando la temporada? De estas cosas no sé, tú que eres madre, infórmame por favor ¡jaja!

Me ha hecho muchísima gracia lo del 8 y el 6, por cierto, hasta he tenido que ponerlo en Twitter ¡jaja! Me alegras el día siempre, Rocío <3

Responder
Vicky 22 julio, 2014 - 12:25

Qué ganas de que me trajeran ahora mismo un vasito de esa limonada tan fresquita.
Besos :)

Responder
Monica Sanchez S 22 julio, 2014 - 15:57

mmmmmm voy a comprar todo para hacerlo!!! Gracias!!!
http://www.elblogdemonica.es

Responder
Aimé Fort 23 julio, 2014 - 08:59

En mi casa siempre he hecho la limonada empezando por rallar un limón y ponerlo a reposar con el agua (unas 2 horas) para la limonada y después se cuela, mezclamos con el resto de ingredientesny listo. Esto le da el color y sabor perfecto

Responder
Jessica V. 23 julio, 2014 - 09:21

Voy a probar a hacerla a tu manera también y luego te cuento =) Porque es la primera vez que la hago así que no tengo método favorito todavía ¡jaja!

Responder
Bor Cobritas 23 julio, 2014 - 09:00

Más bien parece que se te ha metido el flequillo en el pelo. Jajajjajajaja! Que risa más tonta :)

Si la pruebo te mandaré una foto y un besito, porque me la pienso beber entera.

Ale, mua!

Responder
Jessica V. 23 julio, 2014 - 09:21

Oye, pero no te rías de mí ¿no? ¡Jajja!

Esperaré esa foto con impaciencia, que lo sepas ;)

Responder
fran 25 julio, 2014 - 16:38

es genial la limonada en verano
besitos
no te pierdas mi nuevo outfit de hoy. en bañador!

FRIDAY NEW OUTFIT IN THE BLOG: PROTECT YOUR SKIN ( with my new swimsuit)!
http://showroomdegarde.blogspot.com.es/2014/07/protect-your-skin-with-farmapolo.html

Responder
Detallisime -Charo 26 julio, 2014 - 12:13

pues tengo que hacerla!…porque con estos calores es casi lo único que apetece!…y tanta azúcar????

Responder
Jessica V. 26 julio, 2014 - 13:23

Yo también me sorprendí por la cantidad de azúcar, pero es que es la única manera de contrarrestar la acidez del limón, que es mucha. Si la pruebas, ya sabes, ven a contarnos qué tal ;)

Responder
MariCarmen Calvo 30 julio, 2014 - 09:45

Hola, tengo una duda…. Las tazas de gaseosa, ¿líquida o en sobrecitos? Porque hay sobrecitos para hacer gaseosa, por lo menos aquí en Zaragoza están las famosas Gaseosas El Tigre…
Espero que no te atragantes con la risa por mi pregunta. Saludos.

PS. También se puede hacer una versión light con edulcorante, aunque, por supuesto, no es lo mismo…

Responder
Jessica V. 30 julio, 2014 - 13:29

No río, no te preocupes ;) Si supieras las dudas tan absurdas que me surgen a mí… La tuya no es nada comparada con eso ¡jeje! Te cuento: yo la gaseosa la he utilizado líquida, y ni idea de que existía en sobrecitos. Supongo que si la usas en polvo tendrás que añadir el doble de agua ¿no? La verdad es que no estoy muy segura, pero con agua con gas va muy bien.

Responder

Deja un comentario