Inicio La vida Curiosidades de Zurich: todos los suizos se llaman Manuel

Curiosidades de Zurich: todos los suizos se llaman Manuel

Por Jessica V.

curiosidades zurich curiosidades zurich

Por fin viene la parte divertida de mi viaje a Zurich, que no es que fuese un coñazo, tampoco nos vamos a poner dramáticos ahora, pero que contar estas cositas es más divertido que hablaros de lo que vi o dejé de ver. Que ya podéis leer lo publecito de cuento de hadas que es y esas cosas en otro sitio. Vamos con 18 curiosidades de Zurich que no se cuentan en las guías turísticas:

  1. Es muy caro. Pero caroooo, caro. No caro que tu dices «Vale, me lo imaginaba» no, más. Y lo dice alguien que ha estado viviendo en París, que es más bien carete. Esto es más. Mucho más. Que igual te cuesta la comida lo mismo que el billete de avión y ni lo has visto venir.
  2. Y ya que estamos en el tema comida, para que no os pille de sorpresa, no hay distinción entre el agua mineral embotellada y la del grifo. Te las cobran las dos igual te la pongan en jarrita o te la traigan en una botella. Debe ser que como están en los Alpes mismos, del grifo sale mineralísima. (Yo es que no distingo mucho de aguas, la verdad. O sea, si hay que elegir, prefiero del grifo, ¡viva el Canal de Isabel II! Pero entiendo que si vives en Murcia pues del grifo no, y tal).
  3. «Pero se podrá comer más barato ¿no?» Se puede, se puede. De hecho la mayoría de supermercados allí (Coop y Migros) tienen una parte con mesitas y comida que te preparan en el momento y esas cosas, a un precio bastante asequible y de buena calidad (no os voy a recomendar el McDonald’s, obviamente). La gastronomía suiza es suuuupercalórica para aguantar el frío, pero patear con el estómago a reventar no es tan cómodo, así que para mí esta es una muy buena opción.
  4. Hablando del Coop y del Migros, son como superpotencias, tienen hasta banco propio. Como si Mercadona abriese un banco, quiero decir.
  5. Supermercados en los que, por cierto, no hay ningún tipo de vigilancia. Ni en los supermercados ni en ningún sitio. Se respira tal riqueza en el ambiente que ponen los productos en la puerta (e incluso fuera) sin vigilancia ni alarmas ni nada porque saben que nadie les va a robar. (Son una cultura superior, claramente. Porque, vamos, ¿cuándo has visto tú un stand de The Body Shop en mitad de Gran Vía con productos sin vigilar ni nada? Nunca. Si lo ha habido alguna vez en dos minutos ya no había ni mesita).
  6. De hecho no me he sentido tan segura como turista en ninguna otra ciudad que haya visitado. No hay carteristas. Vas por la calle con el bolso abierto y dos cámaras y la cartera y no pasa nada. Ahí estás tú. Como si tal cosa.
  7. Tampoco hay que picar el billete para utilizar el tranvía o el tren vayas a donde vayas (incluido el aeropuerto), aunque de vez en cuando hay revisores que los chequean. Nosotras solo nos encontramos con uno en todo el viaje, el último día yendo al aeropuerto.
  8. Si París era pequeño, lo de Zurich ya ni os cuento. En dos días lo has visto todo. Dos veces.
  9. Eso sí, los suizos son enoooormes (y guapos, muy guapos). Vamos, no me he sentido yo pequeñita en ningún sitio nunca hasta ese momento. Dios mío, qué tías tan grandes.curiosidades zurich
  10. Además, todos se llaman Manuel. Bueno, igual todos no, pero es un nombre que abunda muchísimo, lo cual es un poco raro, porque tú te esperaría algo más como Hans o Werner, pero no, Manuel.
  11. Y qué moninas vestidas todas las suizas, muy sporty chic: vaqueros ajustados un poco cortos, jersey mono, abrigo largo, deportivas (Nike por lo general) y bolso de marca (Louis Vuitton y Michael Kors los más populares).
  12. El alemán sobre todas las cosas. Es sorprendente la cantidad de sitios donde no se habla ningún otro idioma a parte del alemán. Ni siquiera inglés.
  13. Aunque hay bastantes tabernas españolas (por lo que sea).
  14. El horario comercial es de 10:00 a 19:00, no hay vida antes de las 10 de la mañana, en ningún sitio (yo creo que de ahí las tabernas).
  15. Y los domingos no abre nada. Ni una tienda, ni un súper, y prácticamente ni un restaurante, aun estando en el centro de la ciudad. Zurich se convierte en una ciudad fantasma.
  16. La arquitectura es muy sobria. Puede que las casas sean de colores, pero no tienen ni un adornito en las fachadas.
  17. Eso sí, Ferraris y Maseratis, los que quieras. Son tan abundantes los coches de gama alta (pero alta como los Picos de Europa, quiero decir) que te parece raro ver un Audi y ya no digamos un Seat.
  18. De hecho solo hay dos tipos de coche: deportivísimos y todoterrenos del tamaño de un camión. (Y lo digo yo que conduzco un transformer, cómo serían de altos esos coches).

Si conocéis alguna otra curiosidad no dudéis en dejarme un comentario para ampliar la lista y si tenéis preguntas las contestaré right away.

A lo mejor te gusta

7 Comentarios

nats 4 abril, 2016 - 12:54

yo como pobrecica dependienta que soy firmo por lo de que no se abra los domingos… !! luxemburgo es muy del estilo la gente tiene unos potenciales económicos que flipas! Cuanto tiempo sin pasarme por cierto! Un abrazo grande!

Responder
Jessica V. 4 abril, 2016 - 13:15

Bienvenida de nuevo entonces ;P A mí lo de los domingos me dejó flipadísima, de verdad. Es que ni un alma en la calle, por favor. ¿Es bonito Luxemburgo? ¿Me lo recomiendas? La verdad es que no he decidio mi próximo destino y me tiene un poco descolocada ¡jajja! ¡Un besazo guapa!

Responder
Cristela 21 marzo, 2017 - 23:06

Holaa, yo vivo aquí en Suiza, me a sorprendido mucho todo lo que has dicho. Yo creo que la mayoría de las cosas solo son ahí en Zurich, por qué yo vivo en Neuchâtel, y hay muchas cosas que cambian, obviamente no todo, pero si la mayoría. En la parte Alemana son más fríos. Estaría bien que te pasaras por Neuchâtel o por Berna, o Ginebra. Te sorprendería la cantidad de hispanos que hay.
Un beso💕

Responder
Jessica V. 22 marzo, 2017 - 22:02

Hola, Cristela, estaba dudando justo eso, si solo sería así en la parte alemana, así que me quedo mucho más tranquila habiéndome dicho eso 😊 ¡Y desde luego que probaré! Me quedé mucho con las ganas y ahora que me dices esto más todavía ¡jajja!
Muchas gracias por tu comentario 😍
¡Un besazo!

Responder
Karine 10 enero, 2018 - 19:29

Algo que me llamó mucho la atención es que no se ven casi ningún niño por las calles de Zurich.
Será por algo en especial?
Yo viajé con mis tres hijos y eran LOS ÚNICOS !!!
Rarísimo!!!!

Responder
ALBERTO 22 enero, 2018 - 19:37

GRACIAS, ME HA SIDO DE GRAN AYUDA, Y ES AGRADABLE ENCONTRARTE UN TEXTO QUE TIENE UN POCO DE HUMOR XD

Responder
Jessica V. 23 enero, 2018 - 08:42

Gracias, Alberto, me alegro de que te haya gustado :)

Responder

Deja un comentario