Inicio La vida 8 cosas que interiorizar antes de emanciparte

8 cosas que interiorizar antes de emanciparte

Por Jessica V.

Petites, año y medio después de haber pasado por el traumático proceso de emanciparme con mi novio creo que ya estoy preparada para hablaros de esta experiencia y de todo lo que he aprendido estos meses. Porque en algún momento vosotras también querréis abandonar el nido y, coño, viene bien que te cuenten estas cosas. Que igual estos consejos te los da tu novio, que ya se ha mudado 18 veces, o tus padres, y no les haces ni puto caso, pero si te los cuenta una desconocida de Internet como que te da confianza. Esa desconocida de Internet soy yo.

cosas saber antes de emanciparte

8 COSAS A TENER EN CUENTA CUANDO TE EMANCIPAS

EL PISO, MEJOR SIN AMUEBLAR

Puede que te parezca que un piso amueblado será más barato al final o que justo los que te convencen para alquilar están amueblados, pero es un error. ¿Por qué?

  • Primero, porque amueblar un piso es ridículamente barato y se amortiza enseguida (véase Ikea);
  • Segundo, porque tu casero va a ponerte los muebles más feos y más baratos del mercado solo para poder cobrarte más al mes;
  • Tercero, porque como esos muebles serán los peores del mercado, se romperán pronto y tu casero te lo descontará de la fianza;
  • Y cuarto, porque aunque la inversión inicial será mayor, los muebles que escojas si está sin amueblar, los escogerás tú y como poco, por lo menos no los odiarás.

NO TENGAS PRISA POR AMUEBLAR LA CASA

Esto nos pasa a todos la primera vez, que tenemos la necesidad de comprar 250 muebles YA MISMO o parece que nos vamos a morir. Al final acabas comprándote cuatro mierdas en Ikea, que ni siquiera te gustan, solo para poder decir que tu casa ya está. No pasa nada si a los seis meses (o al año) tu casa todavía no lo tiene todo. ¿Por qué? Porque no sabes qué significa ese todo hasta que no vives en ella. A lo mejor no necesitas una mesa de comedor porque ya tienes una barra de desayuno en la cocina y no invitas a gente a comer en plan primero, segundo y postre. A lo mejor cuando invitas a gente estáis siempre en el salón alrededor de la mesa de café y entonces necesitas cojines de suelo y la propia mesa de café, pero no necesitas más sillas. O en lugar de un escritorio te vale con la mesa de comedor. Y así con todo.

Vive primero en tu casa un tiempo y con el uso irás viendo qué necesitas.

Ventajas de esto: El gasto inicial en la casa será menor (que ya de por sí va a ser caro de cojones).

CÓMPRATE TUS MUEBLES FAVORITOS

Esto me parece importante como añadido al punto anterior: no te compres esa estantería si no estás loca por ella solo porque no has encontrado otra o porque no quieras estar 4 horas más discutiendo en Ikea con tu novio (que estas cosas pasan, esto es así). Ikea está guay, pero existen otras tiendas con otros muebles que a lo mejor te gustan más. Merece la pena esperar a que llegue la estantería/silla/lamparita perfecta. Y no pasa nada si mientras tanto te tienes que sentar en el suelo.

Es importante que todas y cada una de las cosas que entren en tu casa te hagan feliz.

TIENES 365 DÍAS PARA DEVOLVER LAS COSAS DE IKEA

Ikea no me paga nada por escribir esto y esto puede sonar un poco a contradicción, pero mirad, yo no sé dónde compra la gente los muebles al principio si no es allí, así os lo digo. De todos modos, igual que os digo que no tengáis prisa por amueblar el piso, si veis que tenéis la necesidad de una mesa y unas sillas, o una estantería o yo que sé, compradlas en Ikea. Si a los 2, 7, 11 meses veis que necesitáis algo más grande o más pequeño u otra cosa, Ikea te deja devolverlos tal cual sin preguntarte nada.

Nosotros al cabo de los meses nos dimos cuenta de que las estanterías que habíamos comprado se nos quedaban pequeñas, así que las devolvimos y compramos unas más grandes. Y fenomenal, oye.

LOS DOS PRIMEROS MESES VAS A GASTARTE UNA PASTA

Por lo menos el equivalente a 4 alquileres. La primera compra en el súper es carísima. Fregona, cubos, productos de limpieza (por muy eco que seas), comida para llenar la despensa… Sábanas, toallas, platos. El parquímetro de los primeros viajes con trastos a la casa si no tiene garaje. Un verdadero pastizal.

NO NECESITAS TANTOS MUEBLES

Realmente, para vivir necesitamos muy poco. Que luego quieras tener más cosas es otro tema, pero realmente para empezar solo vas a necesitar lo siguiente:

  • Cama
  • Nevera
  • Microondas, vitro o fuego para cocinar
  • Lavadora
  • Tendero
  • Una mesa
  • Una o dos sillas/taburetes
  • Sofá opcional (si te gusta ver la tele o hacer vida en el sofá en general, que igual prefieres tener una alfombra y sentarte en el suelo, que a nosotros nos pasa)

LA REGLA DEL DOS

Además, para empezar, y un poco para seguir también, solo vas a necesitar dos de cada de estas cosas:

  • Vasos
  • Platos
  • Tazas
  • Tenedores, cuchillos (buenos), cucharas y cucharitas
  • Juegos de sábanas
  • Juegos de toallas
  • Sillas

De los 4 primeros, si sois 2, entonces necesitarás 4, para tener uno de repuesto cada uno, pero no vas a necesitar una vajilla para 16 los primeros meses (ni el primer año probablemente). Aquí me remito al punto de los favoritos: mira, si solo vas a comprarte dos, cómprate los más bonitos y que más te gusten aunque cuesten más caros, que los vas a usar todos los días.

LAS SÁBANAS DE ZARA HOME MEJOR EN REBAJAS

Las mejores sábanas que tengo yo son las del Zara Home, petites, y es que tienen una calidad acojonante. Eso sí, no me las compro en medio de la temporada ni muerta. Encontrad un Zara Home de estos perdidos de la mano de Dios o escondidos por vuestra ciudad (que existen, creedme) y cuando lleguen las rebajas aprovechad para pillar sábanas y toallas (o platos o lo que os dé la gana). Normalmente en estos Zaras tardan muchísimo más en agotarse las cosas porque la gente no sabe que existen y eso os da la oportunidad de encontrar cosas monísimas en terceras rebajas (o sea, a un precio razonable). Este es mi secreto mejor guardado, así que tampoco vayáis por ahí contándolo ¿eh?

Y ya está. Espero que si estáis pensando en emanciparos, el vuestro sea un proceso tranquilo y maravilloso y se os dé todo bien y no llueva mientras hagáis la mudanza, que es un coñazo. 💃🏻

A lo mejor te gusta

Deja un comentario