619
Petites, hoy vamos a explorar la increíble oferta de actividades a las que tienes acceso cuando tienes lumbago y, por ende, te tienes que quedar en tu puñetera casa todo el día. Porque cuando estás con lumbago, un mundo de posibilidades se abre ante ti (NO).
Para que no tengáis que hacer research vosotras cuando, Dios (¿Cuál? Uno, el que sea, da igual) no lo quiera, os pase a vosotras, he elaborado una exhaustivísima lista de cosas que se pueden hacer cuando estás con lumbago:
- Nada (Que eso está bien porque el que nada no se ahoga).
- Comer techo. Que es muy diferente de no hacer nada, porque incluye grandes éxitos de las preguntas existenciales como «Por qué a mí» o «Cómo se llamaba el actor aquel del pelo blanco de las pelis de risa. El de «El padre de la novia» no, el otro». Esto ya va en función del mundo interior que tengas.
- Leer. Por si te falta mundo interior, que lo alimentes.
- Escuchar música, si no te has dejado los cascos o el móvil en el salón, que entonces date por jodida.
- Ver la tele, si tienes tele en tu cuarto o, en su defecto, puedes ponerte Netflix en el portátil.
- Pasarte YouTube (yo me he sacado un máster ya en minimalismo, zero waste y milenialismo, un poco todo a la vez).
- Pasarte Instagram, Pinterest y Twitter todo a la vez también. Ni te vas a dar cuenta de lo del algoritmo porque en 10 horas enchufada al móvil te salen todas las fotos de todo el mundo.
- Mandar Whatsapps a tu novio y/o tu madre del estilo de «Ay, qué malita estoy, me estoy muriendo».
- Escribir este post.
Y ya. De todo lo demás olvidaos porque no lo vais a poder hacer.
Pero, eh, que yo lo del lumbago lo estoy llevando bien.