Inicio La vida Mi cama es mi castillo

Mi cama es mi castillo

Por Jessica V.


#FLEXLaNocheEsNuestra

Petits, yo normalmente me acuesto pronto. Me acuesto muy pronto. Pero pronto-pronto. Exageradamente pronto. Muy mal se tiene que dar la cosa para que a las 22:00 no esté ya metida en el sobre. Y esto es algo que sorprende a mucha gente, y no solo eso, sino que les ofende. Como si estuviera desperdiciando mi juventud. Viejuventud he acabado por llamarlo yo. Y menos mal que lo de que a veces a las 21:00 ya estoy tocando almohada me lo guardo, porque menudo escándalo. (De hecho yo creo que en cuanto oscurece un poquito ya es legítimo ponerse el pijama). «¿Qué estás haciendo con tu vida?» Y no es que me guste especialmente dormir, de hecho me gusta madrugar (que esto también está muy mal visto. «¿Cómo que te gusta madrugar? A nadie le gusta madrugar». Ya está el listo de los coj), pero entreno por la tarde y después del CrossFit y de darte una ducha lo único que te apetece es morirte o como mínimo tumbarte, que a esas alturas lo sientes igual, y si te tiene que dar el arrechucho mejor que te dé tumbado, no sé si me explico.

Pero bueno, el caso es criticar, sobre todo lo que está relacionado con la cama, cuándo entras y cuándo sales; con quién, cuántas veces y con quién no. En pijama, desnudo o con calcetines gordos. Pues a lo mejor me gusta dormir en bragas pero duermo con calcetines porque se me quedan los pies fríos. «Es que eso no es ni medio normal». ¿Por qué no?

#FLEXLaNocheEsNuestra

Esta es una frase que me encanta de la última campaña de Flex sobre la asexualidad, porque me parece que es el concepto más simple y subjetivo del mundo, la normalidad, y tratamos de imponer nuestra forma de verlo en todos los aspectos de la vida de los demás y no debería de ser así. «Si esta situación es normal para mí, no veo porqué para los otros siete mil millones de personas del mundo no va a serlo». Pues hombre, no sabría yo qué decirte. La definición de normal en realidad es que se halla en su estado natural (y más natural que dormir en bragas ya me diréis qué).

De todas formas no os voy a engañar, a mí con lo que se me va el corazón en ese vídeo de #FLEXLaNocheEsNuestra es con lo de «Nos enamoramos románticamente». Porque no, yo no soy asexual, pero creo firmemente que se puede crear un vínculo emocional entre dos personas sin necesidad de que haya sexo. ¿Es perfecto? Desde un punto de vista heterosexual (el mío), no, si no llega, en mi caso ese vínculo se acaba convirtiendo en otra cosa; pero en una época en la que el sexo tiene tan poco significado para tanta gente, ¿por qué va a ser menos fuerte una relación antes de que llegue el sexo que después? Y aun en el caso de que en algunas parejas no llegue, ¿por qué no va a ser perfectamente normal, como lo de dormir con calcetines pero sin pantalones? ¿Y por qué hay que meterlo dentro de la categoría que sea? Con lo incómodas que son las etiquetas, sobre todo en la cama.

Más info sobre FLEX:
https://twitter.com/FlexSpain
https://www.facebook.com/FlexSpain/

A lo mejor te gusta

2 Comentarios

Jordi M. Novas 12 mayo, 2016 - 18:40

La gente que hace cosas porque es lo normal, está muy perdida. Criticar a alguien por acostarse pronto y madrugar tiene tanto sentido como criticar a quien le gusta hacer las cosas de noche. Está científicamente demostrado (aunque no hacía falta científicos para esto) que hay gente que rinde mejor de noche y otros que son diurnos, yo soy muy nocturno. A los que trasnochamos mucho también nos dicen que eso no es normal. ¿Y el sexo? Pues mira que es importante el sexo, pero aun así hemos conseguido sacar el tema de quicio, qué pesadez con el sexo.

Responder
Jessica V. 12 mayo, 2016 - 20:29

Vale, estoy empezando a sentirme mal porque no haya nadie que me diga «Tía, qué guay, yo también soy de madrugar», pero bueno, no se puede tener todo. Y estoy totalmente de acuerdo contigo, no sé cómo hemos conseguido hacer del sexo un tema trillado.

Responder

Deja un comentario