Inicio Ecologismo 2019 sin comprar

2019 sin comprar

Por Jessica V.

un año sin comprar

Ayer vi por segunda vez el documental The True Cost. La primera vez, hizo que quisiera dejar de comprar en corporaciones fast fashion y empezase a buscar alternativas socioambientalmente más sostenibles. Esta segunda vez ha hecho que quiera dejar de comprar ropa en general.

Así que eso, que he decidido que este año no voy a comprar nada.

QUÉ NO VOY A COMPRAR

  • Ropa, por supuesto
  • Zapatos, bolsos y accesorios
  • Productos para el pelo
  • Maquillaje
  • Cuadernos y libros

EXCEPCIONES

Para hacer el año más llevadero y sobre todo, para no levantarme un día sin una sola braga en el cajón, mis excepciones son las siguientes:

  • Sustitución de ropa interior o prendas fundamentales en mi armario. Ejemplo: ya sería mala suerte, pero se me rompen irreparablemente mis tres pantalones vaqueros, que me pongo mínimo 4 veces a la semana (que por qué narices tendré 3, ¿veis cómo puedo estar un año sin comprar perfectamente?).
  • Ropa concreta de temporada o actividad. Esto es, si me da por empezar a escalar y necesito unos guantes o unas cuerdas o no sé qué coño se necesita para escalar, pero eso. O una camiseta térmica para ir al Polo Norte, no sé. (Las bodas no las incluyo porque a., este no es el año en que me caso, y b., si se casa alguien más, no me importa repetir modelito, y no sería la primera vez que voy a una en pijama. True story).
  • Unos botines negros (unos en concreto a los que ya le tengo echado el ojo) para ir a trabajar andando, que no os cuento el drama que he tenido con los míos porque es que, DE VERDAD. Pero vamos, que este comodín me lo reservo.

OTRAS REGLAS

En el caso de los productos para el pelo y el maquillaje, la idea es acabar todo lo que tengo y sustituirlo de uno en uno, (en lugar de de siete en siete, que lo mío con las mascarillas del pelo es una cosa loca). Esto solo aplica a:

  • Champús
  • Mascarillas/Acondicionadores
  • Aceites para el pelo
  • Tintes de colores
  • Base de maquillaje

El resto de productos no se sustituirán porque tengo para diez personas.

REGALOS

Lo de los regalos va a ser un problema. Sobre todo en el mes de enero porque: Navidad, mi cumpleaños, el de mi novio y el de mi madre. Además, ya sabéis cómo es la gente con los regalos. (Una mierda). Así que mi planteamiento es el siguiente:

Regalos para mí

  • Si me preguntan qué quiero: Pedir algo que necesite y esté fuera de las categorías «prohibidas», y educadamente explicar que este es mi año sin esas cosas.
  • Si no me preguntan y me regalan algo de esas categorías: Apechugar con ello en caso de que no se pueda devolver o cambiar por otra cosa.

Regalos míos para otras personas

  • Si me dicen que quieren o necesitan algo genérico de esas categorías: Buscar la opción con menor impacto socioambiental posible.
  • Si me piden algo en concreto de esas categorías: Regalárselo.
  • Si no me dan ninguna pista: Regalar cosas útiles de otros tipos.

COSAS QUE CREO QUE VAN A AYUDAR

  • Arreglar la ropa que ya tengo cuando se rompa, en lugar de tirarla y/o sustituirla. Ponerle nuevas suelas a los zapatos, arreglar cremalleras, etc. En mi barrio hay como siete sitios de arreglo de ropa en un radio de dos calles. (Excepto las bragas, las bragas no las voy a remendar).
  • En el caso de los libros:
    • Pedirlos prestados a amigos y familiares. Compartir es vivir y la biblioteca de uno es la biblioteca de todos y esas cosas.
    • Releer mis favoritos. Que yo me acuerdo siempre de todo lo que pasa en los libros que ya me he leído, pero bueno, se hace un esfuercito.
  • Dejar de leer artículos del estilo de «257 cosas que necesitas en tu vida» o «33 productos que nos han pagado por ponerte aquí». Son todos para venderte cosas que no necesitas.
  • No ir de tiendas. Porque para qué, si la idea principal de este experimento es precisamente dejar de darle negocio a una industria que se ceba con gente que no tiene para comer. Es tiempo mal invertido.
  • Hacer un seguimiento mensual, que así nos enteramos todos bien.

Estoy deseando no comprar nada 💃

A lo mejor te gusta

Deja un comentario