Inicio Búsqueda
Resultados de búsqueda para

"label/El holandés"

parenthood familia

TENGO MAMITIS

Puede que me haya pasado toda la mañana viendo Parenthood y Cinco hermanos. En parte es porque ya me he acabado todas las temporadas de Everwood (la mejorcísima serie de la historia) y en parte porque ahora mismo echo mucho de menos a mi familia.

Resulta que ayer fue el cumpleaños del Holandés Errante y sorpresa-sorpresa, su familia ha venido a visitarle. En principio solo iban a venir su hermana y su cuñado, pero al final sus padres también. Y muy bonito todo. Y muy emotivo y muy guapos todos. Porque sí, les he conocido. (Para nada está yendo esto demasiado rápido ¿eh? No). En realidad solo he pasado la tarde-noche con la hermana y su novio, pero bueno, close enough. (Tampoco hay que forzar).
cinco hermanos familia
Ella es preciosa y él os juro que parece sacado de un anuncio (creo que podría acostumbrarme a ser la fea de la familia, la verdad). Además son encantadores y se quieren tanto y le quieren tanto a él que… Yo que sé. La mayor parte del tiempo que pasamos juntos se dedicaron a contarme cosas sobre él TAN tiernas que solo podía pensar «Oye, de verdad, no hace falta que me lo vendáis más, si ya estoy saliendo con él »Pero bueno, bien.

El caso es que entre eso y que ayer mi familia se reunió y se dedicó a mandarnos fotos a mi hermana y a mí por Whatsapp (qué modernos son mis tíos, de verdad) pues me he levantado hoy con una mamitis que te cagas. Y me he puesto a ver las únicas dos series que se me han ocurrido sobre grandes familias. Como la mía. Porque yo también tengo una hermana preciosa y podría pasarme días hablando de todas las cosas maravillosas que hace y todas las trastadas que hemos hecho. Y cuando tenga que volver de París me dará una depresión de morirse pero mi familia estará ahí.

2 Comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
12octubre13-28-
01diciembre13-10-
(Ya hay que ser cabrona para dejaros todo el fin de semana con la intriga ¿eh?)

Bueno, cita con el holandés errante para ir a patinar sobre hielo. Muy de primera cita de película romántica.

¿Habéis visto Soñando, soñando, triunfé patinando? Pues yo igual. Exactamente igual. PERO AL REVÉS. Ni un cuarto de vuelta y me caí de culo. Y no es una exageración. No fue a la mitad ni dos vueltas después. No. Fue antes de llegar al primer cuarto de la pista. Un drama. Que bueno, yo me reí mucho (y cualquiera en un radio de 10 metros) pero nada, el holandés me ayudó a levantarme y luego fuimos de la manita (idea suya, qué monino ¿eh?) hasta que vi que no me iba a volver a caer.

4 Comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Creo que los mexicanos de mi universidad de París tenían algo conmigo. (Que igual no es conmigo solo pero como os lo estoy contando yo pues eso). Total, que no es que no me gusten, de hecho mis amigas mexicanas son tan monas que me las comería a besitos, pero con los chicos tengo dos problemas. El primero, que soy mucho más de nórdicos (a las pruebas me remito) y el segundo, que ya conocí al mexicano perfecto, y CLARO, todo lo que venga después pues ya no… No.

Y ahora me hace gracia porque una de las últimas cosas que me dijo este chico tan mono mientras estábamos en Madrid (porque nos conocimos en París, pero en navidades vino a verme a Madrid ya que visitaba España) es que ya no podía conocer a ningún mexicano más. Que el próximo semestre si se me acercaba algún chico tenía que decirle que ya tenía cubierto el cupo, que lo sentía mucho pero que el puesto ya estaba ocupado. Y bueno, un poco sí, la verdad.

Es más, si hubiese sido por él no me habría acercado a ningún otro tío en general nunca jamás hasta que él hubiese vuelto a por mí a Europa (esto dicho por él, ojo –suspirito-). Aunque vista mi suerte IGUAL debería plantearme seriamente esta opción. ¿Cómo lo veis? El celibato no puede estar tan mal.

Lo bueno es que la cultura es parecida (que no igual) y estoy enamorada de la comida de México. Lo malo es la barrera del lenguaje. Que será el mismo idioma PERO NO. (Yo soy un poco de esas que pone cara de desengaño total cuando ve que la película que va a ver online está con audio latino, también os lo digo). Y es que más de una vez me he quedado con cara de circunstancia hablando con Daniela porque dice cosas como ¡Pinche perro! güero (que teniendo en cuenta que lo de ¡Pinche perro! lo dice con cara de mal humor refiriéndose al holandés, yo supongo que es malo. Y bien. ¿Veis por qué la quiero?).

Total, que esto es algo que los no-castellanoparlantes no entienden. Y siempre, SIEMPRE, que hay un latinoamericano, un español y alguien que no hable español (como un chiste) sale el tema:

—But it’s easier for you two, you speak the same language.

Y claro, hay que explicar que sí pero no. Y pones EL ejemplo (lo habéis hecho todos en esta situación):

—Yes, but there are tons of differences. Like some words that have a complete different meaning for each of us. For example: Coger. In spanish is something like catchgrab or take. Like «take that beer» or «catch a ball». And in mexican means to fuck.

Y ya está. El tercero en discordia lo flipa todo, se le ilumina la cara y se pasa media hora de reloj haciendo la gracia.

1 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Posts nuevos