Inicio Cocina

Cocina

arreglar mermelada acida

Bizcochos, tutoriales para blogueras, consejos para salir bien en las fotografías y ahora mermelada, ¡soy una mujer del renacimiento!

Bueno, después de este arranque de humildad que me ha dado, voy a lo mío: efectivamente, sé hacer mermelada (lo digo con el orgullo de quien sabe desactivar bombas o hacer crochet). Que vosotros diréis «¿Para qué vas a hacer mermelada, Jessi, si comprarla es muy barata?» y yo os contesto: Es que soy muy fan de la película Baby Boom (o Baby, tú vales mucho), esa de Diane Keaton que hereda un bebé y se lía a hacer compota de manzana como si no hubiese un mañana. (También soy muy fan de Diane Keaton). Bueno, eso y que la mitad del árbol de ciruelas de mi vecino cae en mi jardín y hace un par de semanas lo mismo recogimos 4 kilos de ciruelas amarillas (así con la tontería). Y bueno, después de las berenjenas rellenas, a mí esto me parecía el siguiente paso lógico.

Busqué la receta en Internet y qué horror. No hay que fiarse de lo que te digan en Internet, sobre todo cuando de limones se trate. Me explico, la receta es la siguiente:

arreglar mermelada acida
13 Comentarios
5 FacebookTwitterPinterestEmail

(Hale, yo ahí conservando el misterio como veréis. Ya pa’ qué os vais a leer el resto del post ¿no?)

Once de la mañana, julio, Madrid (aunque perfectamente podría ser agosto en el Sahara porque MENUDO CALOR y no son ni las doce). Un bizcocho en el horno (porque ¿por qué no encender el horno ahora con la fresca?) y tú arrastrándote por los suelos porque no es mediodía pero tú ya has limpiado, hecho ejercicio, te has duchado y hecho un puto bollo. En ese momento te acuerdas de aquella limonada casera increíble que tomaste en Budapest (aquí la pruebatercera foto, cara de pan que te mueres) y de toda la fruta que compraste el otro día específicamente para hacerla. Y ahí vas, buscas la receta en Internet como buen ama de casa de los 50 (que si en aquella época hubiese habido Internet, todas habrían tenido Pinterest y un blog de cocina. O sea como ahora, vaya) y te pones a hacerla.

No has visto que nadie le eche naranjas pero la que tomaste en Hungría llevaba y estás segura de que era eso lo que hacía que la bebida estuviese tan buena (el kilo y medio de azúcar para rebajar amargura, nada que ver). Y vamos, por tus narices que tu limonada también va a llevar, porque es tuya y le pones lo que te de la gana, hombre.

Y así queda tu receta. (Mi receta. ¿Nuestra receta? ¿Cuántas veces puedo repetir esa palabra hasta que me penalice Google?)

limonada2

Ingredientes para una jarra de limonada

1 taza y media de agua
1 taza de azúcar (el azúcar glas se disuelve mejor)
2 tazas de gaseosa
Limones, limas y naranjas (sí, naranjas para una limonada) para hacer:

1/2 taza de zumo de limón
1/2 taza de zumo de lima
1/2 taza de zumo de naranja (natural)
Y trocitos

Hielo como para una boda (sin exagerar, en serio)

13 Comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Bizcocho de cerezas - La receta más sencilla

Me gustaría que supierais que desde que he vuelto a Madrid no he parado. No he parado de hacer cosas, de ver a gente, de deshacer maletas ni de hacer CrossFit, pero sobre todo NO HE PARADO DE COMER. Es que vivir (así, en general) desgasta mucho ¿eh? Y claro, yo con hambre no puedo hacer nada. O sea, poder, puedo, pero que no me da la real gana, vaya. Así que en una de estas de entrarme el hambre mientras os escribía el siguiente post sobre Budapest (que ya os digo que no os lo podéis perder) decidí hacer magdalenas (con la intención de ponerme ciega otra vez). El plan era el de la última vez pero había cerezas en la nevera y encontré una tartera TAN mona, que mi única opción fue hacer un bizcocho de cerezas. La receta más fácil del mundo (cómo será de sencilla que la he hecho yo). Igual que la de los últimos bollos pero con fruta. Os explico:

7 Comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail